Cursos Taller exclusivos para Asociados Activos
Como miembro de la comunidad del Instituto IIDENUT tienes a tu disposición decenas de actividades académicas diseñadas especialmente para actualizar tus conocimientos y mejorar tus competencias.
Además, de los descuentos que tienes para llevar a cabo cursos especializados y dipomados, podrás cursar completamente gratis, los siguientes cursos taller. A continuación, te dejamos la lista de cursos taller gratuitos disponibles.
Además, de los descuentos que tienes para llevar a cabo cursos especializados y dipomados, podrás cursar completamente gratis, los siguientes cursos taller. A continuación, te dejamos la lista de cursos taller gratuitos disponibles.
VISITA NUESTRO BLOG
¿Por qué la obesidad está asociada con cuadros más severos de COVID-19?
A poco más de un año del inicio de la pandemia, está claro que el paciente con obesidad tiene una mayor predisposición para desarrollar cuadros más severos de COVID-19. Aunque las primeras comunicaciones no citaban a la obesidad como un factor de riesgo, de hecho, en China su prevalencia solo alcanza al 6.2% (1), conforme […]
La nutrición como factor preventivo del cáncer de mama
El pasado 19 de octubre se conmemoró el día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamá fecha designada por la Organización Mundial de la Salud desde 1988 para concienciar a la población y las autoridades sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad. PREVALENCIA […]
Hambre y hambre oculta y su impacto en la salud, la educación y la productividad
El próximo 16 de octubre se celebrará el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue elegida en conmemoración de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fue creada durante su vigésima Conferencia General el 5 de diciembre de 1980 y se celebró por primera vez […]
Vitamian D
La vitamina D también es conocida como la “vitamina del sol”. Tradicionalmente, su uso ha estado relacionado con el mantenimiento de la salud ósea, sin embargo, en la última década cientos de investigaciones han permitido ampliar significativamente este concepto. En la actualidad, la deficiencia de vitamina D ha sido reconocida como un problema de salud […]
Ayuno intermitente
Aunque ayunar es una práctica que es promovida en todas las culturas y se ha practicado por siglos, en los últimos años se ha empezado a estudiar su impacto sobre diferentes condiciones de salud, sin embargo, es comprensible que surjan dudas sobre si todo lo que se dice al respecto es apropiado. Revisemos, a continuación, […]
Paso 8. Evaluación del componente inmunológico en el paciente oncológico
El modelo bioquímico clínico nutricional desarrollado por el Instituto IIDENUT consta de varias etapas: cribado o tamizaje nutricional, evaluación y diagnóstico nutricional, priorización, intervención y monitoreo nutricional. En relación con la evaluación nutricional, ésta está subdividida, a la vez, en 9 pasos: 1) evaluación de la interacción entre fármacos y nutrientes; 2) evaluación de la […]
Ashwagandha
La ashwagandha es una planta cuya popularidad ha crecido recientemente en occidente. Su nombre científico es Withania somnífera que en latín significa “inductor de sueño”; mientras que, en Sanscrito “ashwa” significa caballo y “ghanda” significa húmedo, lo cual puede estar asociado con el olor de la planta. Por siglos, la ashwagandha ha sido usada en […]
Feliz día de la independencia
La anemia ferropénica puede casuar daños cognitivos permanentes en los niños si no se trata a tiempo. Por ejemplo, una caída de 1g/dL en la hemoglobina puede generar una reducción permanente de 1.73 puntos en el coeficiente intelectual (IQ) y la pérdida de 1 punto en el IQ reduce 1.1% del salario que tendría ese […]
Del NALFD al MALFD ¿Qué ha cambiado?
La enfermedad del hígado grado no alcohólico es una patología cuya prevalencia crece asociada, por ejemplo, con el crecimiento de la prevalencia de obesidad o diabetes mellitus. A pesar de que el término ha sido ampliamente utilizado desde que fue propuesto en 1980, también ha sido ampliamente cuestionado porque parece no reflejar la magnitud exacta […]
Requerimiento, ingesta dietética de referencia, suplementación
Aunque cotidianas en nuestro ejercicio profesional, estas palabras suelen ser aplicadas erróneamente y su uso inadecuado contribuye con la generación de dudas al momento de implementar una terapia nutricional determinada. A continuación, describiremos brevemente algunos temas de relevancia teórica y práctica. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE REQUERIMIENTO NUTRICIONAL E INGESTA DIETÉTICA DE REFERENCIA? El requerimiento […]
Índice triglicéridos-glucosa
La resistencia a la insulina (RI) es un evento metabólico en el cual los receptores celulares de la insulina, principalmente aquellos ubicados en hepatocitos, miocitos y adipocitos, presentan una respuesta anormalmente disminuida frente a la acción estimulante de la hormona (1). Esta falla en la sensibilidad del receptor genera alteraciones en la regulación de los […]











